Las catástrofes pueden afectar a cualquier empresa, por grande o pequeña que sea. Un plan de recuperación ante desastres es esencial para garantizar que su empresa pueda recuperarse rápidamente en caso de desastres
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_7d94199fc7004346ac8deefceef01caf~mv2_d_5600_7200_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1260,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_7d94199fc7004346ac8deefceef01caf~mv2_d_5600_7200_s_4_2.jpg)
El plan debe incluir los pasos necesarios para restaurar los datos, reconstruir la infraestructura y volver a poner en marcha la empresa. También es importante tener un plan de respaldo en caso de que las cosas no salgan según lo previsto. Al implementar este plan, su empresa puede minimizar los daños causados por una eventualidad y hacer que su negocio vuelva a funcionar lo antes posible.
¿Qué es un plan de recuperación ante desastres y por qué lo necesita?
Un plan de recuperación ante desastres, o DRP, es un documento que describe los pasos necesarios para restaurar su negocio en caso de algún incidente. Este plan es esencial para cualquier empresa, por pequeña que sea, ya que la meta es ayudarle a minimizar los daños causados por un desastre y el tiempo de inoperabilidad de su empresa.
Hay varias razones por las que necesita un DRP. En primer lugar, va a proteger sus datos ya que en caso de desastre, sus datos corren el riesgo de perderse o dañarse. Un plan bien establecido debe ayudarle a restaurar sus datos rápidamente y a minimizar los daños causados. En segundo lugar, un DRP contiene los pasos necesarios para reconstruir su infraestructura. Por último, el documento debe contener las instrucciones sobre cómo comunicarse con sus empleados y clientes de forma efectiva para enfocar los esfuerzos en resolver el incidente.
A la hora de crear un plan de recuperación ante desastres, hay varias cosas que hay que tener en cuenta. En primer lugar, se debe analizar y clasificar los activos existentes en su organización. Seguido a esto, hay que identificar lo que podría causar un desastre en su empresa.
Los riesgos podrían incluir cosas como incendios, inundaciones, cortes de energía, errores humanos o ciberataques.
A continuación, debe identificar los pasos necesarios para recuperarse de cada tipo de desastre. Estas acciones deben incluir desde la restauración de los datos, la reconstrucción de la infraestructura, hasta la comunicación con los empleados y clientes. Por último, hay que crear un plan de respaldo en caso de que las cosas no vayan según lo previsto. Esto podría incluir tener copias de seguridad de sus datos o tener un sitio alternativo, como la nube, listo para funcionar en caso de desastre.
La meta de implementar un plan de recuperación ante incidentes es minimizar los daños causados y hacer que su empresa vuelva a funcionar lo antes posible.
Los pasos necesarios para crear un plan de recuperación ante desastres
Su plan de recuperación ante desastres debe incluir los siguientes pasos:
Establecer un plan de continuidad del negocio. Este plan debe describir cómo seguirá funcionando su empresa en caso de desastre.
Identifique los sistemas y datos críticos. Debe identificar qué sistemas y datos son los más importantes para su empresa y asegurarse de que están respaldados y protegidos.
Cree un documento de plan de recuperación ante desastres. Este plan debe describir los pasos que dará para restaurar sus datos y reconstruir su infraestructura en caso de algún incidente. Así mismo, el plan deberá contar con información de contacto del personal y proveedores clave que puedan ayudarle en caso de catástrofe, adicionalmente deberá contener el tiempo estimado para la recuperación.
Poner a prueba el plan de recuperación de desastres con regularidad. Asegúrate de poner a prueba tu plan con regularidad para asegurarte de que es eficaz y de que todas las personas que necesitan saberlo saben qué hacer en caso de algún incidente.
Actualice su plan de recuperación de desastres con regularidad. A medida que su empresa cambia, también debería hacerlo su plan de recuperación ante desastres. Asegúrese de actualizarlo periódicamente para que esté al día y sea eficaz.
Consejos para que su empresa pueda recuperarse rápidamente en caso de catástrofe
Las catástrofes pueden ocurrir en cualquier momento y causar graves daños a su empresa. Para minimizar los daños y conseguir que su negocio vuelva a funcionar lo antes posible, es importante contar con un plan de recuperación de desastres sólido. Su plan debe incluir los pasos para restaurar sus datos, reconstruir su infraestructura y hacer que su negocio vuelva a funcionar.
Estos son algunos consejos para ayudar a su empresa a recuperarse rápidamente en caso de catástrofe:
Tener un plan de respaldo. En caso de desastre, es importante tener un plan de respaldo para poder seguir operando. Esto podría incluir tener una copia de seguridad de sus datos o tener una ubicación alternativa donde pueda continuar las operaciones.
Restablecer los datos. Si existe la pérdida de datos, es importante restablecerlos lo antes posible. Esto podría incluir tener una copia de seguridad de sus datos o utilizar servicios basados en la nube para restaurar sus datos.
Reconstruya su infraestructura. Cuando se da un caso de desastre natural o físico, es probable que su infraestructura resulte dañada. Es importante reconstruir la infraestructura para poder reanudar las operaciones. Esta parte puede ser la más difícil ya que nos vamos a encontrar con retos económicos y una línea de tiempo extendida. Nuestra recomendación es utilizar respaldos e infraestructura basada en la nube para agilizar el proceso y minimizar gastos.
Vuelve a funcionar. Una vez que tus datos se hayan restaurado y tu infraestructura se haya reconstruido, es importante que tu empresa vuelva a funcionar lo antes posible. Esto podría incluir el establecimiento de oficinas temporales o el uso de servicios basados en la nube para reanudar las operaciones.
Conclusión
Las catástrofes pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Por eso es importante contar con un plan de recuperación de desastres. Un plan de recuperación ante desastres es un documento que describe los pasos que hay que dar para restaurar la empresa después de un incidente ya sea de ciberseguridad o de desastre natural. Incluye los pasos para reconstruir su infraestructura y recuperar sus datos. Al crear este plan, su empresa puede minimizar los daños causados y hacer que su negocio vuelva a funcionar lo antes posible. Se recomienda utilizar las ventajas de la nube en su plan de recuperación. Los servicios de copia de seguridad y recuperación ante desastres en la nube pueden ayudarte a volver a tus operaciones optimizando tiempo y costos.
Escrito por:
Isaac Shemaría Pipco
Co-Fundador de OptiSec Zero Trust Security
Comentários